jueves, 18 de abril de 2013

Ciclo de vida de las estrellas

Ciclo de vida de las estrellas

Una nube de gas, si es lo suficientemente grande, comienza a contraerse. La densidad y la temperatura aumentan, de manera que la función nuclear puede comenzar. Esto es cuando el Hidrógeno se convierta en helios. Al "quemarse" el Hidrógeno, la contracción se detiene. En este momento, el gas se convierte en estrella. Este es el estado en que se encuentra nuestro Sol.

Después de billones de años, la mayoría del hidrógeno combustible se ha "quemado", y la estrella comienza a contraerse de nuevo. La estrella tiene que usar otro combustible, el Helio.
La etapa siguiente en la vida de una estrella se llama gigante roja. La estrella es ahora mucho mayor que al principio. Cuando a la estrella roja gigante se le acaba el combustible, la estrella comienza a contraerse nuevamente. 




Esta contracción calienta mucho el núcleo de la estrella, de manera que se forman elementos más pesados . Cuando a la estrella se le acaba este último tipo de combustible, ha llegado al final de su vida.
La estrella comienza a desprender capas porque no puede contenerlas por mas tiempo. Esto se llama nebulosa planetaria. El centro de la estrella se convierte en una Enana blanca. Esta es una estrella extremadamente densa que tiene el tamaño de un planeta. Finalmente, cuando la enana blanca ha utilizado toda su energía, para de brillar y se convierte en una "enana negra", es decir, una estrella muerta. Se espera que esta sea la última etapa de nuestro Sol.


Para las estrellas con masas mayores que el Sol (hasta 40 veces más grandes), las capas externas de la estrella pueden ser arrojadas con más fuerza. Esto es una superniva. Este tipo de estrella colapsa a un tamaño muy compacto. A esto es lo que le llaman una "estrella neutrónica". Las estrellas más de 40 veces mayores que el Sol pueden convertirse en un "agujero negro" .




27 comentarios:

  1. La información que nos muestras esta muy bien apoyada por las imágenes, me doy cuenta de que las estrellas engloban información muy importante y sobretodo atractiva y bonita (:

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy buena información ya que no es frecuente escuchar temas respecto a las estrellas.

    ResponderEliminar
  3. muy buena informacion es de gran ayuda

    ResponderEliminar
  4. Excelente tema pienso que tienes gran conocimiento acerca de este tema y me parece que te interesas mucho en este tipo de temas, lo que me parece extraordinario el tema, con esta información conocemos cosas que ni idea. Excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  5. Muy buen blog, buena la información que manejas y los vídeos explican muy bien excelente trabajo.

    ResponderEliminar
  6. Excelente trabajo! las estrellas son muy importantes ademas de que nos regalan una vista hermosa por las noches:)!

    ResponderEliminar
  7. muy buena información había cosas que desconocía

    ResponderEliminar
  8. Un buen tema, lo manejas amplia mente y nos permites conocer mas sobre las estrellas

    ResponderEliminar
  9. Este tema no se. Para qué me sirve, -.- no le quita lo bueno! Y excelente la información viene muy completa, además que encontré cosas que no sabía

    ResponderEliminar
  10. En lo personal las estrellas no era algo de mucho interés pero con tu blog me sorprende la cantidad de información que manejas, realmente bueno.

    ResponderEliminar
  11. complementando a ivonnne a laura nos quedamos con este tema buen trabajo panuco siigue asi algun dia seras como el pit...

    ResponderEliminar
  12. me gusta la informacion la verdad esta muy padre saber sobre como es que se crea un elemento que la mayoria de las personas admiramos a diario y que no nos deja de gustar

    ResponderEliminar
  13. Creo que con los blogs de Laura, Ivonne el tuyo se complementan muy bien y esto nos sirve mucho más para extraer información, buen blog (:

    ResponderEliminar
  14. Que grandioso tema escogiste! Esta información nos es muy útil, y gracias a tu blog me di cuenta de cosas que no sabia, extraordinario además útil para poder adecuarlo a los niños en una escuela en su momento, es un tema muy interesante.

    ResponderEliminar
  15. Buen tema, es muy interesante saber, ¿porque?, ¿para que?, de las estrellas... es una buena información.

    By: Karen Martínez.

    ResponderEliminar
  16. La información es muy útil, ya que gracias a ella recorde el tema y aprendi cosas nuevas ademas de que podría llegar a ser un tema muy interesante en una escuela.
    Elena Ontiveros

    ResponderEliminar
  17. muy interesante y divertido el tema, ademas de atractivo para los niños

    ResponderEliminar
  18. Muy buen blog, y muy interesante!

    ResponderEliminar
  19. Muy bueno el tema de tu blog pero sobre todo, muy interesante de lo que esta hablando, porque contiene información muy completa, me llamo mucho la atención también el diseño like :) Luis

    ResponderEliminar
  20. Muy buena información y es muy interesante, nos servirá de mucho en un futuro. 8-)

    ResponderEliminar
  21. Te quedo muy bien y es interesante y el color de diseño muy acorde al tema!!

    ResponderEliminar
  22. te quedo muy bien tu tema, hasta que haces algo bien jaja
    este tema esta muy interesante y gracias a eso conozco cosas que jamas me imagine.

    ResponderEliminar
  23. Muy interesante, y me llama la atención que una estrella de mayor tamaño vive más poco que una estrella pequeña.

    ResponderEliminar
  24. Muy buen trabajo excelente explicacion y videos muy interesate el tema :D

    ResponderEliminar
  25. Me pareció muy mágico éso del fondo blaco *u*
    Muy bien con tu blog y tu información!!

    ResponderEliminar
  26. muy buenos videos y que buen trabajo!:)

    ResponderEliminar